Debido a la pandemia causada por el coronavirus, se ha impuesto la obligatoriedad del uso de mascarillas en la vía pública y espacios al aire libre, incluso en circunstancias en las que se respete la distancia de seguridad de 2 metros.
Algunas comunidades autónomas incluso imponen su uso en actividades deportivas como correr y en la práctica de deportes individuales. Es por esto que son muchos los corredores que quieren salir a realizar deporte con seguridad y están buscando información sobre mascarillas de protección especiales para la práctica del running.
En este artículo hemos recopilado algunas de las opciones que se pueden encontrar actualmente en internet. Eso sí, aunque los fabricantes aseguran que protegen frente al coronavirus (covid-19), debemos tener en cuenta que ninguna de las mascarillas que hemos encontrado son productos homologados como EPI (Equipo de protección individual) o PS (producto sanitario), ni tampoco están clasificadas como FFP1, FFP2 o FFP3.
Windflap (Inverse)
La firma española Inverse, especializa en ropa de ciclismo, triatlón y running, ha diseñado una nueva gama de mascarillas deportivas entre las que incluyen también máscaras para niños de distintas edades.
Se puede definir la Windflap como una mascarilla ergonómica y reutilizable con un filtro interno.
Se encuentra disponible en distintos colores y está compuesta por 3 capas de 3 tejidos diferentes: capa exterior hidrófuga, capa intermedia extraíble de TNT (tejido no tejido) y capa interior de tejido antibacteriano.
Desde la firma aseguran que, a pesar de no estar homologadas, las máscaras protegen frente al covid-19 ya que están compuestas de tejidos técnicos certificados que son hidrófugos y antibacterianos.
Stratos Mask (La Sportiva)
La marca italiana especializada en equipación de montaña tiene lista la producción de su máscara deportiva que ya se encuentra disponible para la venta.
Al igual que la creada por Inverse, La Stratos Mask es una mascarilla ergonómica realizada con tejidos técnicos que contiene una filtro interno intercambiable.
Está fabricada con un tejido de malla 3D transpirable y una suave lycra con tratamiento antibacteriano.
El filtro incorporado tiene una efectividad del 99% ante virus y bacterias transmitidos por vía aérea y cumple la norma UNE-EN ISO 14683:2019 que regula la fabricación de mascarillas quirúrgicas.
Se trata de una mascarilla sostenible y respetuosa con el medioambiente, ya que es lavable y se puede reutilizar solamente sustituyendo los filtros.
La empresa no descarta la posibilidad de solicitar la certificación sanitaria pero por el momento la Stratos Mask es sólo una mascarilla higiénica de protección genérica.
Face Mask (226ERS)
La mascarilla creada por 226ERS (marca española de nutrición deportiva) destaca por su alta calidad y ergonomía. Apta tanto para el uso cotidiano como deportivo, la Face Mask se fabrica en Valencia bajo las homologaciones UNE-EN 14683:2019+AC 2019-UNE 0065:2020.
También se trata de una mascarilla reutilizable y lavable creada con materiales altamente resistentes.
A diferencia de las anteriores (Stratos y WindFlap), la Face Mask no incorpora un filtro interno y está compuesta por dos capas:
- Capa externa: Tafetán de microfibra hidrófuga en poliéster (hidrófuga) con certificación STANDARD 100 by OEKO-TEX®, etiqueta ecológica líder mundial para productos textiles
- Capa interna: Sarga tipo loneta de poliéster de alta densidad. La célula cerrada y el acabado del telar en estrías ofrecen a esta mascarilla resistencia a la vez que aportan un tacto agradable y suave.
El producto está disponible en 2 versiones (Black e Hydrazero) y ya está a la venta en la página web de 226ERS y en los distribuidores oficiales.
Lurbel Faz (Lurbel)
Otro fabricante español de ropa técnica deportiva que ha desarrollado sus mascarillas deportivas es Lurbel. La empresa ha aprovechado el conocimiento de su división Muvu, una línea de productos sanitarios que lleva comercializando desde el año 2015, para crear estas mascarillas protectoras.
La Lurbel Faz está elaborada con la tecnología Regenactiv (sistema patentado), un tejido elástico que no irrita la piel y evita la humedad. Es una prenda reutilizable y se puede lavar y esterilizar.
La Lurbel Faz tampoco incorpora un filtro interno. No obstante, desde Lurbel afirman que su mascarilla evita la propagación del virus ya que es un producto testado, según norma EN 14683:2019+AC:2019 que posee una eficiencia de filtración bacteriana (BFE) del 95%.
La compañía valenciana ha desarrollado también una versión en formato tubular, la Lurbel Faz Warm que además de funcionar como una mascarillas higiénica nos protege del frío en los entrenamientos con temperaturas bajas.
El producto está a la venta desde la página peoplesapiens.es y la empresa, para asegurar la alta calidad final, ha decidido limitar producción a sólo 2000 o 2500 unidades diarias.
Mascarilla higiénica (BRK23)
La marca deportiva BRK23, afincada Mataró, ha presentado recientemente toda una gama de mascarillas higiénicas reutilizables de alta protección.
Las prendas están compuestas de un tejido especial hidrófugo y de alta eficiencia a la filtración bacteriana (BFE). Además, su fabricación se realiza conforme a la reciente norma UNE 0065/2020 que establece los requisitos para la fabricación de mascarillas higiénicas reutilizables.
El producto está pensado para su uso en la práctica deportiva aportando un equilibrio óptimo entre transpiración y protección.
Otro punto fuerte de esta prenda es su gran comodidad; se ajusta perfectamente a la cara y el tejido tipo neopreono del que está compuesta es muy agradable al tacto.
Las mascarillas BRK23 están disponibles en una amplia gama de diseños para adultos y niños e incluso existe la opción de personalización para incluir textos y logotipos.
La calidad de la impresión es realmente buena. Podéis ver el resultado de las nuestras en esta imagen.
Mascarilla de protección higiénica (Hanker-Sports)
Al igual que la BRK23, la mascarilla deportiva de Hanker se ajusta a la especificación UNE 0065/2020.
Está fabricada con propileno Dryarn, un material transpirable que asegura una eficacia de filtración bacteriana (BFE) superior al 95%.
La mascarilla, que no tiene filtro, se puede lavar (agua caliente a 60º) sin que pierda las propiedades técnicas de transpiración y anti-bacterianas.
Están disponibles para la venta, tanto para adultos como para niños, desde la página web de hanker-sports.
Mascarilla 42K 3D Sport (42K Running)
La empresa valenciana 42krunning, especializada en material deportivo para corredores, ha desarrollado una mascarilla higiénica y reutilizable para uso deportivo.
Uno de los puntos fuertes de esta máscara es que ha sido testada por la Unidad de Salud Deportiva del Hospital VITHAS Valencia 9 de Octubre. El resultado de este informe que avala su uso deportivo se puede consultar aquí.
La 42K 3D Sport cumple las normativas españolas y europeas (UNE0065:2020 y UNE-CWA17553:2020) y mantiene sus propiedades de filtrado y protección hasta 50 lavados.
Este cubrebocas está disponible en dos modelos: el básico llamado 3D Sport y el más reciente denominado 3D Sport Pro que incluye mejoras en el ajuste y comodidad además de una funda hidrófuga.
Las mascarillas 42K Running se pueden comprar ya en la tienda online de 42k running y hay disponen de 2 tallas (S-M y L-XL) y diferentes colores.
Mascarilla deportiva (Adidas)
El gigante alemán no se ha querido quedar atrás y recientemente ha incluido en su catálogo unas nuevas mascarillas deportivas. Se trata de una prenda transpirable con 2 capas de tejido compuestas en un 97% de poliéster y un 3% de elastán.
Aunque la máscara de Adidas puede ayudar a evitar la transmisión de virus y gérmenes que se produce a través de gotículas, desde la marca nos informan de que la prenda no es un producto de protección y que tampoco cumple con normas de calidad como la DIN EN149, EN143/2001 o la más reciente UNE 0065/2020 para mascarillas quirúrgicas o higiénicas.
Mascarillas reutilizables 100 y 900 (Decathlon)
El conocido fabricante de material deportivo no ha querido quedarse atrás y ya tiene disponibles sus mascarillas deportivas. La cadena francesa pone a la venta tres líneas distintas de mascarillas: 2 bajo marca propia y una tercera de la marca Oneka.
Mascarilla 100 reutilizable
Está fabricada en España por la propia marca decathlon y cumple con la especificación UNE 0065:2020. La eficacia de filtrado es del 93% para partículas y del 94% para bacterias.
Está compuesta de tejido 100% poliamida transpirable e hidrófugo que soporta hasta 70 lavados.
Según vemos en su página web, la mascarilla decathlon 100 se encuentra actualmente disponible en distintos colores y con una única talla para adultos.
Mascarilla reutilizable antibacteriana 900
El modelo 900 de Decathlon tiene un diseño más técnico y ergonómico que su hermano menor, el modelo 100. Está compuesto de tejido 100% poliéster y resiste hasta 40 lavados.
Su eficacia de filtrado, del 80%, es bastante inferior al de otras máscaras deportivas. Aún así, el producto cumple con las especificaciones técnicas de la norma europea CWA 17553:2020 (community face coverings).
La versión 900 está disponible en 3 tallas distintas, siendo una de ellas una versión para niños.
Mascarilla deportiva reutilizable (Oneka)
Está fabricada por la marca Oneka y al igual que el modelo 100 cumple la especificación UNE065:2020.
En este caso, la eficiencia de filtración es del 90% (BFE) y el tejido del que está compuesta soporta hasta 500 lavados.
Se encuentra disponible en 2 tallas: M y L con unos contornos de cabeza de 67 y 60 cm respectivamente.
Runners Face Cover (ASICS)
Son pocas los detalles técnicos que se han publicado de la mascarilla diseñada por el equipo de ingenieros de ASICS. En la ficha del producto no figuran las especificaciones concretas: materiales, filtrado, normas, resistencia, número de lavados.
Desde la empresa japonesa aseguran que su prenda permite una respiración más cómoda que con el resto de mascarillas del mercado. Las razones que alegan son que en la runner face cover se crea un mayor espacio interior y que además dispone de ventilaciones de aire colocadas estratégicamente.
También sabemos que el tejido del que se compone permite un secado rápido y enfría el aire que llega a la boca para reducir la sensación de ahogo.
La mascarilla se encontraba a la venta en la tienda online de Asics España al precio de 40€ pero en este momento parece que ya no está disponible. De todas formas, parece un coste bastante elevado si lo comparamos con el resto de prendas del mercado. ¿Estará justificado este incremento?
Filter Mask y Filter Tube (BUFF)
La marca BUFF, conocida por sus accesorios para cubrir cuello y cabeza, ha desarrollado una gama de mascarillas deportivas de protección que cumple las exigencias de filtración bacteriana y de permeabilidad del aire tipo I y II del estándar EN14683:2019 para mascarillas quirúrgicas.
La empresa afincada en Igualada (Barcelona) ha lanzado dos nuevas líneas de productos: las Filter Tube y las Filter Mask. Ambos tipos funcionan con filtros desechables y ofrecen hasta un 98% de eficacia de filtración antibacteriana.
Filter tube
Se trata de las clásicas mascarillas tubulares de Buff que cubren totalmente nariz, boca y cuello pero rediseñadas y adaptadas para evitar la propagación de la covid-19.
Estas máscaras reutilizables están compuestas en un 95% de fibras obtenidas a partir de botellas recicladas y disponen de un bolsillo interior para colocar el filtro certificado.
Filter Mask
Como podemos ver en la imagen, las Filter Maks son unas mascarillas deportivas ajustables y transpirables.
De este modelo destacamos su diseño ajustable gracias a las tiras en el cuello y en la parte posterior de la cabeza que evitan una excesiva presión en las orejas.
Ambos tipos de mascarillas incluyen 5 filtros que tienen un duración máxima de 24 horas y ya están disponibles para la venta en la web oficial de mascarillas Buff .
Máscara CSIC Idawenmask 2.0 (Idawen)
Esta mascarilla ha sido especialmente diseñada para la práctica deportiva e incorpora un filtro de nanofibras patentado por Bioinicia y el CSIC. Esta novedosa tecnología asegura una filtración de partículas aerosolizadas 0,3 micras de un 95,5%, siendo el requisito de la UNE-EN 149 para FFP2 de un 94%.
La Idawenmask 2.0 está formada por 3 capas (espuma 3d microperforada, filtro de nanofibras y mesh ultrafresh) que permiten una correcta respirabilidad al favorecer el flujo del aire y evitar que la máscara se pegue a la cara.
En cuanto a la durabilidad, la prenda soporta hasta un máximo de 25 lavados y su tejido permite un secado rápido.
La máscara, que se fabrica en España (Nigrán, Galicia), está disponible hasta en 5 tallas diferentes (de XS a XL) y se puede comprar ya en la tienda oficial de Idawen.
¿Conoces alguna otra mascarilla o material para correr que proteja contra el coronavirus? ¿Has probado alguna? Compártelo con nosotros en los comentarios, estaremos encantados de incluirlo en la lista.
Nota: Este es un artículo meramente informativo y no recibimos ningún tipo de comisión por parte de los fabricantes.
A todos los q haceis deporte con mascarilla que sepais que el perjuicio es mucho mayor que el beneficio del deporte y a la larga vereis las consecuencias. No es sano ni fisiologico reintroducir el aire q se expulsa , los pulmknes al igual que los riñones son sistemas de eljminacion de toxinas tanto fisicas como volatiles. Es una barbaridad hacer deporte con mascarilla t si tanto temeis contagiaros ,la versad mejor no hagais deporte donde os exijan mascarilla, el aire libre es lo mejor , a excepcion de correr por el centeo de la ciudad, ws evidente q la contaminacion que knteoducis en los pulmones es muchisima ya que el ritmo repiratorio es mayor.
Un abrazo y pensar un poco por favor
Pero vamos a ver, que sean antibacterianas, no significa que sean antivíricas!!!!! El virus es muchísimo más pequeño que una bacteria. Son simplemente cadenas de ARN o ADN con una cápsula proteica. La única mascarilla antivírica es la FFP2. Por favor, no confundan a la gente con estas cosas tan serias
Mascarillas para correr…
Y tan panchos.
Hasta la OMS dice que están totalmente contraindicadas.
Si queréis suicidaros, adelante
Qué os pensáis que es esto, ántrax?
Menudo lavado de cerebro os han hecho
Es increíble.
VAmos aver genio, no solo se puede correr en exteriores sino que tambien, con la apertura de gimnasios, se puede correr en interior. El problema es que al realizar ejercicio fisico (como correr o bicicleta estatica), las mascarillas, al respirar, hacen efecto de vacio, como una ventosa, y asi es dificil hacer ejercicio.
No entiendo cómo usáis mascarillas corriendo, os gusta ahogaros o que? .
Al aire libre no te vas a contagiar ni vas a contagiar a nadie, es una soberana estupidez.
Hola yo sigo buscando una mascarilla que pueda correr sin ahogarme. He probado :
2 modelos de Winflap de Inverse y es incomoda a la hora de meter el filtro, que además se mueve continuamente y hay que reajustarlo y no es sencillo dejarlo bien. Corriendo incomoda y se mueve el filtro. Si eres de los que la lleva a ratos puesta y a ratos en la barbailla olvídate porque se te va a quedar hecho un churro . A favor los filtros lavables
La mascarilla 100 de Decathlon es comoda para día a día y para llevarla en el bolsillo. Yo le he usado todo el verano para llevar mascarilla puesta desde que salía de casa hasta empezar a correr y volverme a casa al acabar. Desde que en Euskadi nos exigen correr en entornos urbanos con mascarilla ya no la uso porque al de 5 minutos las he humedecido y se me mete en al boca y da sensación ahogo. Punto a favor que casi no abulta para guardarla y la facilidad y cantidad de lavados.
¿ Alguien ha probado las que dicen ser de tecnología viral-off ? (como al Ternua Airgill o laTrangoworld)
Hanker
42krunning.com
Saludos y enhorabuena por la repercusión del post.
Nosotros en «mascarillasdecolor.es» tenemos unas mascarillas que en cuanto a respirabilidad son excepcionales porque se adaptan muy bien a la cara y no se pegan a la nariz o boca al respirar.
La respirabilidad exigida según la norma UNE 0065:2020 es de máximo 60 Pa/cm2 y las de mascarillas de color tienen un valor de 23,6 Pa/cm2.
Creo que es una cosa básica a la hora de hacer deporte.
¡Un saludo!
¡Muy buenas consideraciones sobre la práctica de deporte con mascarillas! Nosotros creemos que, en este caso, lo más importante es apostar por un modelo que permita tanta protección como capacidad de transpiración. En este sentido, recomendamos totalmente los diseños de tela homologados. Por otro lado, no hay que perder de vista la correcta sujeción.
¡Un saludo!
Una de las mascarillas que más me ha gustado para la práctica deportiva es la de «os2o». Hechas en España, son muy finas y ligeras, con resultados de filtración de +90% y además cumple con los requisitos de la Especificación técnica UNE 0065 y normativa UNE-EN 14683:2019.
En cambio, otras que he probado y decían ser buenas para el deporte me han resultado una completa tortura para quien vaya a hacer cierto esfuerzo físico, porque algunas de las que vienen con un tejido suelto por dentro, se te pega esa capa en la boca y la nariz al tomar aire y tremendo agobio!
Saludos!
Yo las he probado y son buenísimas. TIenen un pack de 3 que sale por 30EUR, no son baratas pero si miras el número de lavados merecen la pena. Super ligeras y las únicas con las que no he tenido la sensación de agobio esa de que se te pegue a la cara.
ojo con los engaños sobretodo mirar el laboratorio certificador si es de ITEL ne esta certficafo por ENAC es una estafa
Hola, ¿alguien me puede aconsejar alguna marca de mascarilla para jugar al fútbol? He probado la 100 de Decathlon, que no está mal, pero como han dicho en otra comentario, al respirar se mete en la boca. Fundamental que esté homologada y que se pueda respirar.
Gracias
Hola a todos, si estais buscando mascarillas deportivas homologadas nuestra empresa os diseña vuestras mascarillas con los logos, imagenes o colores que querais. El diseño es totalmente gratuito. Son mascarillas homologadas si quereis mas informacion podeis visitar la web. Tambien recordaros que estan fabricadas en España y no hay pedido minimo.
Hola Marta cual es tu web para ver el producto y decidirme a comprarte algunas, gracias saludos.
me interesaría saber que empresa es
Buenas tardes marta me gustaría saber cómo son las mascarillas y que precio tienen. Trabajo en un gimnasio y si me gustan se lo diría a los compañeros y así podríamos comprar para tod@s y ponerles el logo de la empresa. Muchas gracias.
Yo he probado la 100 de Decathlon y va bien para el día a día pero es tan fina que se te mete en la boca si haces deporte con ella y a mí me agobia.
La de oneka también la tengo y cuidado porque es tipo diadema, da la vuelta a la cabeza y por ejemplo a mi hijo no le cabe y son 16 pavazos a la basura. Además el filtro interior va cosido en vertical por el centro y al respirar se pega a la nariz.
Sería interesante que recomienden productos probados, que no se metan en la boca al coger aire que parece que estás en un club sado en vez del gym.
Las mascarillas del Decathlon están certificadas por ITEL que es un laboratorio FRAUDULENTO.
No filtran lo que dicen filtrar, ni se pueden lavar las veces que pone.
Puedes poner una reclamación a Consumo por haberte vendido eso.
hola, a mí me pasa lo mismo con las mascarillas, corro respirando por la boca y se me mete la mascarilla…. ¿has encontrado alguna que no?
Gracias por el artículo, es muy útil.
Encuentro que el fabricante español de ropa deportiva Amura también tiene mascarillas homologadas UNE 0065:2020 en su catálogo: https://amurasport.com/tienda/
Hola podéis recomendar una mascarilla para niños que hacen deporte?
Hola la mas segura por el tratamiento de iones de plata sin duda y certificada MASKPLUS
y esta en todas las farmacias
Que os parece la UA Sportsmask?
Un saludo
Hola, que no tiene protección vírica
Hola yo tengo esta y esta muy bien maskplus sobre todo por el tratamiento de iones de plata esta testada y es antiviral y 100 % eco me parece una muy buena un saludo
Hola, un artículo muy interesante. No he visto las máscaras de Olemasks que también se fabrican en España con materiales innovadores y son realmente interesantes, yo al menos estoy muy contento con ellas.
Yo compre Windflap (Inverse), dos unidades, despues de varios días de uso, encuentro los siguiente problemas
1. el filtro se tiende a mover, sobre todo si la llevas ratos en el cuello, por tanto al ponértela se hace incomoda por las dobleces; ademas de no proteger en las partes sin filtro, etc, etc
2. poner bien el filtro lleva su tiempo, y es difícil dejarlo bien
3. se hace muy justa.
Me parece una muy buena idea, pero por desarrollar
Hola!!! Soy de Perú 🇵🇪 y busco una máscara que me permita eliminar el CO2 , que me proteja del virus, pero que al mismo tiempo elimine mi CO2 y respire oxígeno natural.
Ando siempre en bicicleta.
Gracias!!!
Mejores opciones:
https://mascarillascorvi.com/comprar/mascarilla-antiviral-riders-motoristas/
https://www.maskplus.net/producto/mascarilla-con-10-filtros-de-papel/
Tu CO2 se elimina automáticamente cuando exhalas, por un simple principio físico de corriente (salvo pequeñas turbulencias). Puedes medir tu oxigenación en sangre con un sencillo oxímetro (a la venta por poco dinero o bien incorporado en algunas pulseras de actividad) y verás que tu oxigenación en sangre no varía con mascarilla.
Hola!
Sólo comentarte que el CO2 es un gas cuyo tamaño molecular está determinado por su diámetro cinético de 0,33 nm, del mismo orden que el de la molécula de O2, de 0,34 nm. Vamos, que si pasa el O2, también el CO2. Además, el diámetro del Coronavirus es de 100-160 nm. Y ya que estamos, comentar que todo el O2 posee idénticas propiedades venga de donde venga y que, tal y como comenta Sara, las mascarillas no disminuyen ella cantidad de oxígeno que respiramos, por mucho que nos agobien (por favor, que esto es de física y quimica de 3 ESO).
Buenos dias, nosotros también tenemos mascarillas como las BRK23 (entre otros muchos tipos) y las personalizamos completamente desde 500 uds. Trabajamos para empresas de ahí la cantidad de pedido mínimo por diseño. Disponibles con elásticos completos o a las orejas. Tenemos el certificado de equivalencia con FFP2.
Podéis ver mas detalles en: https://megapubliobjetos.com/mascarillas-ffp2-reutilizables/
Estaremos encantados de atenderos.
¿Tenéis modelos sin personalizar para comprar, por ejemplo, 25 mascarillas? Gracias
Hola Sara,
¿A qué mascarillas en concreto te refieres?
En el artículo hay enlaces a las páginas web de los distintos fabricantes.
Hola Sara:
Si. Tenemos muchos otros modelos de mascarillas higiénicas reutilizables. De algunos de ellos si se pueden pedir solo 25 uds sin marcaje. Puedes ver algunos de los modelos de mascarillas reutilizables que podemos ofreceros en: https://megapubliobjetos.com/productos-de-proteccion-higienica/mascarillas-de-proteccion/
Por favor contacta con nosotros por mail para ampliar información y poder enviarte un presupuesto.
Ahora las BRK23 también tiene para sujetar a las orejas? Qué bien!!! Yo las tengo., y he de decir que las usé en la playa y son muy cómodas y respirables. Y ligeras. Hasta ahora son de las mejorcitas.
la marca bioracer también tiene mascarillas de adulto y de niño
Hola, podeis aconsejarme que modelo seria el mas ajustable y comodo para los niños que practican deporte?
Gracias un saludo
como iria lo de los filtros?? no entiendo
Hola Diego,
Los filtros se colocan entre las capas de tejido de las mascarillas. Traen un hueco u orificio para ello.
Se debe cambiar cada 24 horas de uso. Algún modelo tiene filtros que son lavables y otros desechables.
En las páginas de los fabricantes puedes encontrar más información.
Hola, solo añadir que la marca OS2O también tiene mascarillas: http://www.os2o.com/es/mascarillas-154
Saludos!
Muchísimas gracias, me han encantado y por fin he dado con unos modelos que dan la información que buscaba, gracias por compartir.
Buenas tardes:
La pregunta fundamental es:
¿Con cualquiera de estas mascarillas, se puede correr sin ahogarte?.
Yo he probado a correr con mascarillas quirúrgicas, y no he aguantado más de 500 metros.
tengo la misma pregunta, pero nadie la responde, será que no existe esa mascarilla?
Yo creo que depende de la tolerancia que tenga. Yo corro con las quirúrgicas sin problemas. Creo que estas son un poco más tupidas, así que creo que si con quirúrgicas no puedes, con estas te ocurrirás lo mismo. Es mi opinión, claro.
Yo he corrido con mascarillas quirurgicas y nada de problemas de ahogarme. Ahora bien, tengo la mascarilla lurbel y la verdad que es comoda, se respira Muy bien, esta testada sanitariamente y lo Mas importante, no irrita la piel
Hola, estoy buscando por la web alguna imagen de las mascarillas de BRK23, y solo veo grafias, ninguna imagen real, podrias colgar alguna imagend e ellas. Un saludo y gracias
Hola Daniel,
En las redes sociales de BRK23 tienes fotos reales de sus mascasrillas:
https://www.facebook.com/pg/BRK23/photos/?ref=page_internal
https://www.instagram.com/brk23oficial/
También hay un modelo de Hanker compuesto por mascarilla y cinta para la cabeza que lleva dos botones laterales para enganchar las gomas de la mascarilla
Gracias por el comentario Pablo,
Hemos añadido el modelo de Hanker al artículo.
Buenos días:
Podéis indicarme si las máscaras Brk23 tienen sus gomas de ajuste para las orejas?
También corro maratón y por si acaso hay que estar pertrechado de mascarillas, me han gustado estas.
Muchas gracias
Hola!
A mi me han llegado hoy. Llevan dos cintas, pero que se colocan por detrás de la cabeza, no en las orejas.
Por lo demás, tienen buena pinta, de material parecido al neopreno. El diseño se ve cómodo.
Saludos!
En nuestro club hemos comprado mascarillas de la marca BRK23 y las verdad que todos estamos muy muy satisfechos, son totalmente adaptables, ergonómicas y se ajustan perfectamente a la cabeza. Y lo más importante, no molestan nada cuando la llevas puesta. Viene incluso con las explicaciones y características técnicas del producto.
La verdad que de todas las que he probado para mi la mejor pero con diferencia. Estamos recopilando para hacer un nuevo pedido.
Hola, estoy buscando por la web alguna imagen de las mascarillas de BRK23, y solo veo grafias, ninguna imagen real, podrias colgar alguna imagend e ellas. Un saludo y gracias
¿Con cualquiera de estas mascarillas, se puede correr sin ahogarte?.
Yo he probado a correr con mascarillas quirúrgicas, y no he aguantado más de 500 metros.
Muchas gracias por la información. Brk23 también ha sacado una mascarilla para la práctica deportiva, según su email adaptada a UNE 0065/2020.
Un saludo
Muchas gracias por el comentario Cati.
No las conocíamos, las hemos añadido al artículo.
Un saludo.