Maratón de Murcia 2020

La 7ª edición del Murcia Maratón se celebrará el día 2 de febrero de 2020. La prueba está organizada por El club Murcia Challenge que está impulsado por un comité compuesto por el Ayuntamiento de Murcia, la federación de Atletismo de la Región de Murcia y el club Murcia Challenge

El recorrido urbano y por asfalto cuenta con la homologación de la RFEA (Real Federación Española de Atletismo) y la FAMU (Federación Atletismo Región de Murcia).

Resumen y datos de interés

  • Edición: 7ª
  • Fecha: 2 de febrero de 2020.
  • Lugar de salida: Gran Vía Escultor Salzillo, Murcia + Google Map
  • Hora de salida: 9:00
  • Circuito: Urbano – Asfalto
  • Distancia homologada: Si
  • Calendario de la RFEA: No
  • Liebres: Si
  • Indicador de puntos kilométricos:
  • Cajones de salida: Si
  • Premios en metálico: No
  • Tiempo límite de la prueba: 6:00 horas

Fecha y lugar

La carrera tendrá lugar el próximo día 2 de febrero de 2020.

Con inicio a las 9:00, la salida se sitúa en la Gran Vía Escultor Salzillo y la meta en la Plaza del Cardenal Belluga.

Inscripciones

El plazo de inscripción estará abierto desde el 16 de mayo de 2019 hasta el 24 de enero de 2020 y podrá realizar únicamente online desde la página web: www.edpmaratonmurcia.com

Precios de la Inscripción

Existen distintos precios de inscripción según los siguientes plazos:

  • Hasta el 30 de septiembre de 2019: 38€
  • Desde el 1 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2019: 44€
  • Desde el 16 de diciembre de 2019 hasta el 24 de Enero de 2020: 50€

salida del maratón de Murcia

Recorrido

El recorrido para esta edición de 2020 se ha modificado ligeramente para hacerlo más llano y rápido.

Este trazado que cuenta con homologación de la RFEA, es llano, urbano y transcurre íntegramente por la ciudad de Murcia.

La salida se situada en la gran Vía Escultor Salzillo y la meta en la Plaza del Cardenal Belluga.

Los puntos kilométricos estarán debidamente indicados con paneles señalizadores.

recorrido maratón de murcia
Clic para ver la imagen del recorrido en grande

Avituallamientos

La organización del Maratón de Murcia 2020 habilitará los siguientes puntos de avituallamientos:

  • Líquidos: Dotados con agua y bebida isotónica cada 5 Km de carrera y en la meta.
  • Sólidos: En los kilómetros 15, 25 y 35.

Cajones de salida

Para una salida más cómoda y fluida para todos los corredores, se dispondrá de 3 cajones de salida organizados según el tiempo de llegada a meta previsto facilitado en la inscripción.

  • Cajón 1: Rojo
  • Cajón 2: Azul
  • Cajón 3: Verde

Liebres

La organización pondrá a disposición de los participantes varios grupos de liebres que mantendrán un ritmo fijo durante todo el recorrido de la prueba. Estarán situados al inicio de los cajones de salida correspondientes a la marca de llegada.

corredores en el maratón de Murcia

Categorías y premios

Las categorías masculinas y femeninas quedan establecidas de la siguiente manera:

  • Sub 20: 18- 19 años
  • Sub 23: 20- 22 años
  • Senior: 23-34 años
  • Master 35: 35-39 años
  • Master 40: 40-44 años
  • Master 45: 45-49 años
  • Master 50: 50-54 años
  • Master 55: 55-59 años
  • Master 60: 60-64 años
  • Master 65: Más de 65 años
  • Movilidad reducida – (Hand-bike)

Además de las categorías por edades existirán también las siguientes categorías especiales:

  • Empresas
  • Fire Force (Fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos y militares)
  • Universitarios

Trofeos

Se entregarán los siguientes trofeos:

  • A los tres primeros clasificados de la general hombres y mujeres.
  • A los tres primeros de cada una de las categorías por edades (hombres y mujeres).
  • Medalla de finisher a todos los corredores que lleguen a meta.

ganador del maratón de Murcia

Servicios adicionales

  • Guardarropa: De 06:30 hasta las 16:00 en el Palacio Almudí de Murcia.
  • Vestuarios, duchas y aseos: Situados en la piscina municipal Murcia Parque.
  • Bolsa del corredor que incluye entre otros obsequios: camiseta técnica conmemorativa, manguitos y calcetines técnicos.
  • Medalla de finisher y diploma conmemorativo.
  • Servicio de fisioterapia.
  • Foto de entrada en meta.
  • Personalización de medalla: En la zona de meta con un coste de 3€.

Estadísticas 2019 y récord de la prueba

  • Tiempo del ganador categoría masculina: 2:31:31 – Andrés Mico Martinez
  • Tiempo del ganador categoría femenina: 3:34:36 – Maria Jose Ivorra Canto
  • Nº de llegados a meta: 365
  • Nº de corredores por debajo de las 3 horas: 24 – 7%
  • Nº de corredores por debajo de las 4 horas: 237 – 65%
  • Nº de hombres: 332 – 91%
  • Nº de mujeres: 33 – 9%
  • Récord de la prueba: 2:30:54 – Fernando Villegas Jaén  (2017)

Enlaces de interés y noticias en prensa


¿Te ha gustado el artículo? (Valóralo)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)
Cargando...

Deja un comentario