Organizada por el Club Atletisme Runners Tarragona, el Ayuntamiento de Tarragona y el Patronat Municipal d’Esports de Tarragona, la 9ª maratón de Tarragona se celebrará el 2 de febrero de 2020.
El recorrido urbano y por asfalto cuenta con la homologación de la Real Federación Española de Atletismo.
Resumen y datos de interés
Fecha y lugar
La carrera tendrá lugar el próximo día 2 de febrero de 2020.
La zona de salida estará situada en la Anella Mediterrania dels Jocs Mediterranis Tarragona 2018 y la prueba comenzará a las 9.00.
Inscripciones
Las inscripciones se realizarán online desde la página web oficial de la carrera:
https://sbhotelsmaratotarragona.com/inscripciones/
El plazo de inscripción estará abierto hasta el lunes 29 enero y las plazas están limitadas a un total de 2.000 corredores.

Precios de la Inscripción
Existen distintos precios de inscripción según los siguientes plazos:
- Del 2 al 4 de octubre: 39€
- Del 5 al 31 de octubre: 49€
- Durante los meses de noviembre y diciembre: 59€
- Del 1 al de 29 enero: 64€
Recorrido
Con salida y llegada en la Anella Mediterrania dels Jocs Mediterranis Tarragona, el circuito consta de 2 vueltas a un circuito llano e íntegramente urbano que cuenta con la homologación de la RFEA.
El recorrido fue modificado hace 2 años para mejorar el desnivel y hacerlo más rápido.
Los puntos kilométricos estarán debidamente señalizados.
Avituallamientos
La organización de la Maratón de Tarragona 2020 habilitará puntos de avituallamientos cada 5 Km de carrera y en la zona de fmeta.
Liebres
La prueba contará con varios grupos de liebres que seguirán un ritmo fijo durante todo el recorrido la carrera para ayudar a todos los participantes a realizar siguientes marcas: 3h, 3:15h, 3:30h, 3:45h y 4h

Categorías y premios
Trofeos
Recibirán trofeos los 3 primeros clasificados de la clasificación general masculina y femenina y el primer clasificado de las siguientes categorías:
- SENIOR M y SENIOR F: de 18 a 39 años
- M40 y F40: de 40 a 49 años
- M50 y M40: de 50 a 59 años
- M60 y F60: de 60 a 64 años
- M65 y F65: de 65 en adelante
Servicios adicionales
- Guardarropa: Situado en la zona de salida y meta: Anella Mediterrania dels Jocs Mediterranis Tarragona 2018
- Parking exclusivo para los participantes.
- Duchas y aseos.
- Obsequios: Bolsa del corredor, medalla de finisher grabada, diploma conmemorativo, fotos y videos de la carrera.

Estadísticas 2018 y récord de la prueba
- Tiempo del ganador categoría masculina: 2:42:40 – Alberto Bravo Sánchez
- Tiempo del ganador categoría femenina: 3:21:32 – Gemma Ann Selby
- Nº de llegados a meta: 250
- Nº de corredores por debajo de las 3 horas: 16 – 6%
- Nº de corredores por debajo de las 4 horas: 185 – 74%
- Nº de hombres: 231 – 92%
- Nº de mujeres: 19 – 8%
- Récord de la prueba: 2:18:12 – Pedro Nimo (2017)
Enlaces de interés y noticias en prensa
- Web oficial de la prueba
- Resultados edición 2018
- Alberto Bravo y Gemma Ann Selby ganan la maratón de Tarragona (Diari de tarragona, 27 de enero de 2019).
- El salmantino Alberto Bravo se impone en el Marató Tarragona 2019 (El norte de Castilla, 27 de enero de 2019).
¿Te ha gustado el artículo? (Valóralo)