Maratón de San Sebastián 2019

Con la organización de la Federación Atlética Gipuzkoana (F.A.G) y Fly Group, la 42 Maratón Internacional de San Sebastián se celebrará el 24 de noviembre de 2019.

El recorrido urbano, llano y por asfalto está homologado por la Real Federación Española de Atletismo.

Resumen y datos de interés

  • Edición: 42ª
  • Fecha: 24 de Noviembre de 2019
  • Lugar de salida: Paseo Errondo, (cerca del campo de fútbol de Anoeta) + Google Map
  • Hora de salida: 9:00
  • Circuito: Urbano – Asfalto
  • Distancia homologada:
  • Calendario de la RFEA:
  • Liebres:
  • Indicador de puntos kilométricos:
  • Cajones de salida: Si
  • Premios en metálico: Si
  • Tiempo límite de la prueba: 5:00 horas

Fecha y lugar

La carrera tendrá lugar el próximo día 24 de Noviembre de 2019.

La prueba dará salida a las 9.00 desde el Paseo de Errondo de San Sebastián. A 100 metros del Estadio de Anoeta.

Inscripciones

Las inscripciones se realizarán online desde la página web oficial de la carrera:
http://www.zurichmaratondonostia.com/inscripcion

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 21 de noviembre y las plazas están limitadas a 4000 corredores.

Precios de la Inscripción

Existen distintos precios de inscripción según los siguientes plazos:

  • Los 300 primeros inscritos: 44,50€
  • Hasta el 31 de marzo: 49,50€
  • Del 3 de abril al 15 de septiembre: 52,50€
  • Del 16 de septiembre al 12 de noviembre: 57,50€
  • Del 13 de noviembre al 21 de noviembre: 70,50€

Salida del maratón de San Sebastian

Recorrido

La salida se sitúa en el Paseo de Errondo y la llegada en el Miniestadio de Anoeta.

El circuito urbano consta de 2 vueltas ligeramente distintas y cuenta con la homologación de la RFEA.

Los puntos kilométricos estarán debidamente indicados con un panel señalizador.

Altimetría

El circuito cuenta con un desnivel de tan solo 12,5 metros en todo su recorrido.

perfil maraton san sebastian
Clic para ver la imagen en tamaño completo

Avituallamientos

La organización del Maratón de Donostia / San Sebastián 2019 habilitará puntos de avituallamiento con agua, bebida isotónica y frutos secos cada aproximadamente 2.5 Km.

En los avituallamientos de los kilómetros 25.2 y 33.8 también se dispondrá de fruta.

Liebres

Existirán 7 grupos de liebres que seguirán un ritmo fijo durante todo el recorrido la carrera para ayudar a todos los participantes a realizar las siguientes marcas:

  • 2h45
  • 3h
  • 3h15
  • 3h30
  • 3h45
  • 4h
  • 5h
corredores en el maratón de san sebastián
Foto: zurichmaratondonostia.com

Categorías y premios

Trofeos

Recibirán trofeos los 3 primeros clasificados en las siguientes categorías:

  • Absolutas masculina y femenina.
  • Veteranos mayores de 40 años.
  • Veterano mayores de 50 años.
  • Veteranos mayores de 60.

De igual manera recibirán trofeo los 3 primeros Clasificados en el Campeonato de Guipúzcoa Categoría masculina y femenina.

Premios

Categoría Absoluta

Se entregarán premios en metálico para los 10 primeros clasificados de la categoría general absoluta tanto masculina como femenina*:

  • 1º clasificado: 3.000€
  • 2º clasificado: 1.500€
  • 3º clasificado: 1.000€
  • 4º clasificado: 750€
  • 5º clasificado: 500€
  • 6º clasificado: 400€
  • 7º clasificado: 300€
  • 8º clasificado: 200€
  • 9º clasificado: 100€
  • 10º clasificado: 100€

*Los premios se pagarán íntegros siempre que las marcas realizadas sean inferiores a 2:10h en categoría masculina y 2:28h en categoría femenina. En caso contrario se pagará el únicamente 50%.

* En marcas superiores a 2:15h en hombres y 2:35h en mujeres, el Premio se reducirá en un 75%.

Atletas Guipuzcoanos

Se entregarán los siguientes premios en metálico para los 3 primeros clasificados entre los atletas guipuzcoanos*:

  • 1º clasificado: 600€
  • 2º clasificado: 400€
  • 3º clasificado: 200€

* Para optar a estos premios es necesario obtener una marca inferior a 2:30h en hombres y 3:00h en mujeres, de lo contrario.
* Los premios se pagarán íntegros siempre que las marcas realizadas sean inferiores a 2:20h en hombres y 2:49h en mujeres. En caso contrario se pagará únicamente 50%.

Atletas Españoles

De igual manera los 3 primeros atletas españoles obtendrían los siguientes premios*:

  • 1º clasificado: 2.000€
  • 2º clasificado: 1.000€
  • 3º clasificado: 500€

* Para optar a este premio es necesario realizar una marca inferior a 2:15:h en hombres y 2:35h en mujeres.
* Los premios se pagarán íntegros siempre y cuando la marca realizada sea inferior a 2:10h en hombres y 2:32h en mujeres en caso contrario se pagará únicamente el 50%.

Récord de España

Los atletas que sean capaces de batir el récord actual de España de maratón recibirán un premio de 6.000€. Estas marcas están actualmente establecidas en 2:06:52 para los hombres (Julio Rey de Paz, 2006) y 2:26:51 para las mujeres (Ana Isabel, Alonso, 1995).

Premios por marcas

Los atletas que consigan hacer un tiempo inferior a estas marcas recibirán los siguientes premios:

HOMBRES IMPORTE MUJERES
< 2:09 1.000 € < 2:27
< 2:08 2.000 € < 2:25
< 2:07 6.000 € < 2:23
< 2:06 8.000 € < 2:21
< 2:05 10.000 € < 2:19
< 2:04. 12.000 € < 2:17

entrada en meta del ganador del maratón de Donostia - San Sebastián

Servicios adicionales

  • Guardarropa: Estará situado en el velódromo Antonio Elorza de Anoeta desde las 17:00 hasta las 12:00 horas.
  • Duchas y aseos: También situadas en el velódromo Antonio Elorza o en el polideportivo Paco Yoldi.
  • Servicio de podología y fisioterapia: En el ‘Ongi Etorri’ del Velódromo de Anoeta se dispondrá de servicio de análisis de pisada y servicio de masajes.
  • Bolsa del corredor: Que incluye entre otros regalos una camiseta conmemorativa y un gymsack (mochila).
  • Medalla de finisher: Gratuita y grabada con el tiempo de finalización.
  • Diploma conmemorativo, fotos y videos de la carrera.

Estadísticas 2018 y récord de la prueba

  • Tiempo del ganador categoría masculina: 2:11:10 – David Kiprono Metto
  • Tiempo del ganador categoría femenina: 2:35:23 – Chaltu Negesse Chawo
  • Nº de llegados a meta: 2.343
  • Nº de corredores por debajo de las 3 horas: 298 – 13%
  • Nº de corredores por debajo de las 4 horas: 1.759 – 75%
  • Nº de hombres: 2.038 – 87%
  • Nº de mujeres: 305 – 13%
  • Récord de la prueba: 2:09:34 – Timothy Cherigat  (2002)

Enlaces de interés y noticias en prensa


¿Te ha gustado el artículo? (Valóralo)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja un comentario