Maratón de Burgos 2020

Organizado por el club deportivo Maratón de Burgos la 5ª edición del Campofrío Maratón de Burgos se celebrará el día 11 de octubre del 2020.

El recorrido de la prueba cuenta con la homologación de la RFEA estando la prueba incluida dentro del calendario de la Federación de Atletismo de Castilla y León.

Resumen y datos de interés

  • Edición: 5ª
  • Fecha: 11 de octubre de 2020 
  • Lugar de salida: Paseo de Atapuerca + Google Map
  • Hora de salida: 9:00
  • Circuito: Urbano – Asfalto
  • Distancia homologada:
  • Calendario de la RFEA: No
  • Liebres:
  • Indicador de puntos kilométricos:
  • Cajones de salida: Si
  • Premios en metálico: Si
  • Tiempo límite de la prueba: 5:00 horas

Fecha y lugar

La carrera tendrá lugar el próximo día 11 de octubre de 2020.

La prueba dará salida a las 9.00 de la mañana desde en el Paseo de Atapuerca (frente al Museo de la Evolución Humana).

Inscripciones

Las inscripciones se realizarán online desde la página web oficial de la carrera:
http://maratonburgos.com/inscripcion

Para la distancia de maratón existe un límite de 650 participantes.

salida del maratón de Burgos

Precios de la Inscripción

Existen 5 precios distintos de inscripción según la fecha en la que se realice esta:

  • Hasta el 6 de enero: 20€
  • Del 7 de enero al 31 de mayo: 30€
  • Del 1 de junio al 8 de septiembre: 35€
  • Del 9 al 30 de septiembre: 42€
  • Del 1 al 10 de octubre: 50 €

Recorrido

El circuito urbano y sobre asfalto cuenta con la homologación de la RFEA.

La salida y la meta están situadas frente al Museo de la Evolución Humana (Paseo de Atapuerca, s/n – 09002 Burgos).

El recorrido consta de 2 vueltas a un circuito de 21.097 metros.

Tanto la salida como la llegada se sitúan frente al Museo de la Evolución Humana (Paseo de Atapuerca, s/n).

Los puntos kilométricos estarán debidamente indicados con señalización tanto horizontal como vertical.

Los corredores tendrán la oportunidad de pasar por el centro histórico de la ciudad así como por los 3 bienes Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO que existen en Burgos: el Camino de Santiago, el centro histórico y la Catedral.

Altimetría

El recorrido es llano y transcurre por largas avenidas por lo que es considerado un circuito rápido en el que los atletas pueden batir sus mejores marcas personales.

altimetría del recorrido maraton burgos
Clic para ver la imagen en grande

Avituallamientos

Se establecerán 17 puntos de avituallamiento dispuestos a lo largo de todo el recorrido. El 1º en el km 5 y después cada 2.5 km hasta la meta.

Cajones de salida

Para favorecer una salida más cómoda y fluida para todos los participantes, la organización del Maratón de Burgos habilitará 4 cajones de salida organizados por los siguientes tiempos de llegada:

Cajón 1 Cajón 2 Cajón 3 Cajón 4
Maratón <2:40h <3h <3:45h >4h

corredores maraton burgos

Liebres

Existirán 6 grupos de liebres que mantendrán un ritmo fijo durante todo el recorrido de la prueba. Los tiempos en que entrarán en meta son los siguientes:

  • 3:30h
  • 3:45h
  • 4:00h
  • 4:15h
  • 4:30h
  • 5:00h

Categorías y premios

La Maratón de Burgos 2019 establece las siguientes categorías tanto masculinas como femeninas para las que se realizarán clasificaciones:

  • Promesa: nacidos en 1999, 1999 y 2000.
  • Junior: nacidos en 2001 y 2002.
  • Senior nacidos en 1997 y hasta veterano.
  • Veterano A: 35-39 años.
  • Veterano B: 40-44 años.
  • Veterano C: 45-49 años.
  • Veterano D: 50-54 años.
  • Veterano E: de 55 años en adelante.

Se abonarán premios en metálico a los tres primeros clasificados de la general absoluta tanto masculina como femenina:

  • 1º clasificado: 500€
  • 2º clasificado: 300€
  • 3º clasificado: 150€

Además, se entregará trofeo al ganador de cada categoría y a los tres primeros burgaleses de cada categoría.

ganador del maratón de Burgos

Servicios adicionales

  • Bolsa del corredor: Junto con el dorsal se hará entrega de una bolsa que incluirá varios obsequios de los patrocinadores de la prueba, así como una camiseta técnica conmemorativa de la prueba (marca mizuno).
  • Guardarropa: Estará habilitado el día de la prueba en el Palacio de Congresos Fórum Evolución Burgos en horario de 07:30 a 08:30.
  • Medalla finisher: Gratuita para todos los corredores que terminen la prueba.
  • Duchas y vestuarios: Piscina municipal Centro Cívico San Agustín (Plaza de San Agustín).

Estadísticas edición 2019

  • Tiempo del ganador categoría masculina: 2:34:43 – Hector Franco Omeñaca
  • Tiempo del ganador categoría femenina: 2:59:16 – Rebeca Ruiz Díez
  • Nº de llegados a meta: 193
  • Nº de corredores por debajo de las 3 horas: 21 – 11%
  • Nº de corredores por debajo de las 4 horas: 137 – 71%
  • Nº de hombres: 174 – 90%
  • Nº de mujeres: 19 – 10%
  • Récord de la prueba: 2:33:05 – José Antonio Requejo Santos

Enlaces de interés y noticias en prensa


¿Te ha gustado el artículo? (Valóralo)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja un comentario