La Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz organiza el 27º Maratón Popular «Ciudad de Badajoz» que se celebrará el día 24 de Marzo de 2019.
El recorrido urbano y por asfalto consta de 2 vueltas a un circuito con muy poco desnivel.
Resumen y datos de interés
Fecha y lugar
La carrera tendrá lugar el próximo día 24 de Marzo de 2019.
Con inicio a las 9:00, tanto la salida como la meta estarán situadas en el Paseo Fluvial de Badajoz.
Inscripciones
Las inscripciones están abiertas del 19 de noviembre al 13 de marzo y se realizarán de forma online desde la página web del Ayuntamiento de Badajoz: https://www.aytobadajoz.es/es/fmd/inscripciones-web
El número de plazas disponibles es de 1000 y los precios de inscripción son los siguientes:
- Hasta el 6 de marzo: 15 €
- Del 7 al 13 de marzo 30€
- Clubes de atletismo de Badajoz con inscripción hasta el 6 de marzo: 12€
Recorrido
Con salida y llegada en el Paseo Fluvial de Badajoz, el recorrido consta de 2 vueltas a un circuito íntegramente urbano y con muy poco desnivel (altitud entre 168 y 178 metros).
Los puntos kilométricos estarán debidamente indicados con paneles señalizadores.
Viario del recorrido
- Paseo Fluvial (toda la calzada)
- Puente de la Universidad (lado izquierdo)
- Avda. Adolfo Díaz Ambrona (Ida por carril derecho dirección Caya-Badajoz)
- Avda. de Elvas (Ida por carril derecho dirección Caya-Badajoz)
- Frontera de Caya (giro de 180º)
- Avda. de Elvas (vuelta por carril derecho dirección Badajoz-Caya)
- Avda. Manuel Saavedra Martínez (toda la calzada)
- Avda. Augusto vázquez (toda la calzada)
- C/ Mérida (toda la calzada)
- C/ Valladolid (toda la calzada)
- Avda. Carolina Coronado (carril de bajada pegado al seto central)
- Rotonda de Cuatro Caminos (carril pegado a la rotonda)
- Puente de Palmas (todo el puente)
- Ronda de Circunvalación Reina Sofía (los dos carriles del lado derecho)
- Puente Circunvalación con Ronda Norte (lado derecho)
- Avda. Manuel Rojas Torres (lado derecho)
- Avda. Diario Hoy (lado derecho más arcén)
- C/ Corte de Peleas (toda la calzada)
- C/ Santo Cristo de La Paz (lado derecho)
- Puente de la Plaza de Toros (lado derecho)
- Calle Rivilla (lado derecho)
- Avda. Ronda del Pilar hasta Puerta Pilar (toda la calzada)
- Avda. Ronda del Pilar, desde Puerta Pilar hasta Plaza Dragones Hernán Cortés (lado derecho)
- Plaza Dragones Hernán Cortés (lado derecho)
- Avda. Ronda del Pilar hasta Plaza de la Libertad (lado derecho)
- Plaza de la Libertad (lado derecho)
- Avda. Ramón y Cajal (lado derecho)
- Avda. de Colón (Toda La Calzada)
- Cruce de Avda. de Colón con Avda. Antonio Masa Campos (lado derecho)
- Avda. del Perú (lado derecho)
- Rotonda de Avda. del Perú con Avda. Tomás Romero ce Castilla (lado izquierdo; no se hace la rotonda)
- Avda. Tomas Romero De Castilla (lado derecho)
- Avda. Godofredo Ortega y Muñoz (lado derecho)
- Rotonda Avda. G. Ortega Muñoz con Avda. Sinforiano M. (lado derecho)
- C/ Juan Simeón Vidarte (toda la calzada)
- Avda. J. Mª. Alcarazy Alenda (lado derecho)
- Rotonda Avda. J. Mª Alcaraz con Avda. Sinforiano Madroñero (lado derecho, se hace la rotonda)
- Avda. Sinforiano Madroñero (Toda La Calzada)
- Rotonda de Avda. Sinforiano Madroñero Con Avda.del Perú (lado derecho, se deja la rotonda a la izquierda)
- Avda. del Perú (los dos carriles del lado derecho)
- Rotonda de Avda. Perú Con Avda. Guadiana (lado izquierdo; no se hace la rotonda)
- Avda. del Guadiana (toda la calzada)
- Avda. República Dominicana (toda la calzada)
- C/ Santarém En la primera vuelta carril derecho, En la 2ª vuelta carril izquierdo
- Paseo Fluvial- Por la derecha – FINAL
Avituallamientos
Existirán puntos de avituallamientos dotados con agua y bebida isotónica cada 5 Km de carrera y en la meta.
Categorías y premios
Las categorías masculinas y femeninas quedan establecidas de la siguiente manera:
- Promesa: 20- 22 años
- Senior: 23-34 años
- Veterano A: 35-39 años
- Veterano B: 40-44 años
- Veterano C: 45-49 años
- Veterano D: 50-54 años
- Veterano E: 55-59 años
- Veterano F: 60-64 años
- Veterano G: 65-69 años
- Veterano H: Más de 70 años
- Silla de atletismo.
Trofeos
Se entregarán los siguientes trofeos:
- A los tres primeros de cada una de las categorías por edades.
- A los tres primeros clasificados de la general hombres y mujeres.
- Trofeo «Ayuntamiento de Badajoz» al primer corredor y primera corredora pacense (residente en Badajoz).
- Trofeo “Kobra Atleta de mayor edad”, al corredor/a de mayor edad que finalice el Maratón.
Premios en metálico
Clasificación General
Se entregarán los siguientes premios en metálico para los 60 primeros clasificados de la categoría general absoluta tanto masculina como femenina:
- 1º clasificado: 800€
- 2º clasificado: 475€
- 3º clasificado: 3250€
- 4º clasificado: 200€
- 5º clasificado: 1750€
- 6º clasificado: 145€
- 7º clasificado: 125€
- 8º clasificado: 110€
- 9 clasificado: 95€
- 10º clasificado: 80€
- Del 11 al 15 clasificados: 50€
- DEl 16 al 20 clasificados: 45€
- Del 21 al 25 clasificados: 35€
- Del 26 al 40 clasificados: 25€
- Del 31 al 60 Invitación para la próxima edición
Para poder optar a estos premios en metálico es necesario realizar una marca inferior a estos tiempos:
- Sub 3:05h en Hombres
- Sub 4:12 en Mujeres
Categorías
De igual manera obtendrá premio los 3 primeros clasificados de cada categoría masculina y femenina:
- 1º clasificado: 50€
- 2º clasificado: 25€
- 3º clasificado: 15€
El ganador de la categoría de Silla de atletismo recibirá 150€
Clasificación general equipos
- 1º clasificado: 500€
- 2º clasificado: 400€
- 3º clasificado: 300€
- 4º clasificado: 200€
- 5º clasificado: 100€
Para optar a esta clasificación, los equipos, que podrán ser mixtos, tendrán que inscribir ocho corredores, de los cuales
tienen que terminar al menos cinco, sumándose los tiempos de los mismos para establecer la clasificación.
Un club podrá presentar tantos equipos como quiera eligiendo nombre distinto para cada uno. También se podrán inscribir equipos con corredores de distintos clubes.
Metas volantes
Existirán 2 metas volantes a lo largo del recorrido en el que se entregarán los siguientes premios:
- Trofeo y 150 € para el primer hombre y la primera mujer que pasen bajo la pancarta situada en la puerta de la fábrica de la marca Coca Cola, situada en el punto kilométrico km. 27,7 (segunda vuelta).
- 150 € para el primer hombre y la primera mujer en pasar por la pancarta de medio maratón.
Para obtener el premio de las metas volantes es necesario terminar la prueba.
Servicios adicionales
- Guardarropa: Situado en la entrada del Colegio público Santa Marina.
- Duchas y aseos.
- Obsequios: Bolsa del corredor y diploma conmemorativo.
Estadísticas 2018 y récord de la prueba
- Tiempo del ganador categoría masculina: 2:23:53 – Bruno Paixao
- Tiempo del ganador categoría femenina: 2:46:51 – Silva Gildo
- Nº de llegados a meta: 413
- Nº de corredores por debajo de las 3 horas: 43 – 10%
- Nº de corredores por debajo de las 4 horas: 249 – 60%
- Nº de hombres: 369 – 89%
- Nº de mujeres: 44 – 11%
- Récord de la prueba: 2:14:19 – José Ramón Rey (2002)
Enlaces de interés y noticias en prensa
- Web oficial de la prueba
- Resultados edición 2018
- La maratón no conoce límites (Hoy – Diario de Extremadura, 19 de marzo de 2018).
- El SB Hotels Marató de Tarragona rompe récords, 1.700 inscritos (El periódico de Extremadura, 19 de marzo de 2018)
- 1.300 atletas competirán en la maratón y media maratón de Badajoz (Hoy – Diario de Extremadura, 14 de marzo de 2018).
¿Te ha gustado el artículo? (Valóralo)