Maratón de Barcelona 2020

La 42ª edición de la Zurich Marató de Barcelona se celebrará el 25 de Octubre de 2020.

Inicialmente su celebración estaba programada para el 15 de Marzo pero atendiendo a las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias y la OMS para la contención del virus Covid-19 (coronavirus), la organización decidió posponer su celebración al 25 de octubre de 2020.
etiqueta silver iaaf
La carrera está impulsada por un Comité Promotor compuesto por cuatro instituciones y entidades: El Ayuntamiento de Barcelona, la Plataforma Maratón de Barcelona, la Federación Catalana de Atletismo y Turismo de Barcelona. La coordinación general corresponde al Instituto Barcelona de Deportes y su Organización Ejecutiva a ASO (Amaury Sport Organisation) y RPM Racing.

Esta prueba se desarrolla en un circuito urbano homologado y con poco desnivel.

La edición de este año 2020 estrena el prestigioso distintivo «Silver Label» que otorga la IAAF a las mejores carreras en ruta del mundo.

Resumen y datos de interés

  • Edición: 42ª
  • Fecha: 25 de octubre de 2020.
  • Lugar de salida: Av. Reina María Cristina, Barcelona + Google Map
  • Hora de salida: 8:30
  • Circuito: Urbano – Asfalto
  • Distancia homologada: Sí
  • Calendario de la RFEA:
  • Liebres:
  • Indicador de puntos kilométricos:
  • Cajones de salida:
  • Premios en metálico: Si
  • Tiempo límite de la prueba: 6 horas

Fecha y lugar

La maratón de Barcelona tendrá lugar el próximo día 25 de octubre de 2020.

La prueba dará inicio a las 8:30 y la salida estará situada en la Av. Reina María Cristina de Barcelona.

Inscripciones

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo día 9 de marzo de 2020 y se realizarán de forma online desde la web oficial del maratón:
https://www.zurichmaratobarcelona.es/esp/inscripciones.html.

salida del maratón de Barcelona

Existen distintos precios según el número de inscripción:

  • Primeros 1.000 inscritos: 61,50€
  • De 10.001 a 17.000 inscritos: 73 €
  • A partir de 17.001: 84€

Recorrido

El recorrido, que está certificado por la Federació Catalana d’Atletisme, es completamente urbano y transcurre por las calles del centro de la ciudad de Barcelona.

recorrido de la maratón de barcelona 2020
Clic para ver la imagen en grande

Tanto la salida como la llegada estarán situadas en la Av. Reina María Cristina, entre la plaza de España y la plaza de Carles Buïgas.

El pasado año se modificó el circuito para evitar algunos de los giros más bruscos y también reducir el desnivel medio de la prueba. De esta manera se ha conseguido un recorrido más rápido que augura mejores marcas para los corredores.

La carrera discurre por diversos puntos de la ciudad de gran interés turístico como: El Camp Nou, la Casa Batlló, la Sagrada Familia, la torre Agbar, el Arco de Triunfo o la Plaça de Catalunya o Plaça Espanya.

Altimetría

Como se puede observar en la imagen del perfil de la prueba, el trazado es rápido y con poco desnivel.

  • Desnivel positivo de 176 metros (25m menos que en 2018).
  • Pendiente máxima: 2,5% / -3,8%
  • Pendiente media: 0.7% / -0,8%
  • Punto más alto: 54m.
  • Punto más bajo: 3 metros.

altimetria maraton barcelona

Avituallamientos

La Maratón de Barcelona dispondrá de avituallamientos en los siguientes puntos kilométricos:

  • Km 5: Agua y bebidas energéticas.
  • Km 7,5: Agua y bebidas energéticas.
  • Km 10: Agua y bebidas energéticas.
  • Km 12,5: Agua y bebidas energéticas.
  • km 15: Agua y bebidas energéticas.
  • Km 17,5: Agua y bebidas energéticas.
  • Km 20: Agua, bebidas energéticas y fruta.
  • Km 22,5: Agua, bebidas energéticas y gel (Etixx).
  • Km 25: Agua, bebidas energéticas y fruta.
  • Km 27,5: Agua y bebidas energéticas.
  • Km 30: Agua, bebidas energéticas, fruta, frutos secos y gel (Etixx).
  • Km 32,5: Agua y bebidas energéticas.
  • Km 35: Agua, bebidas energéticas, fruta, frutos secos y gel (Etixx).
  • Km 38: Agua y bebidas energéticas.
  • Km 40: Agua, bebidas energéticas y fruta.
  • Meta: Agua, fruta y frutos secos.

corredores en el maratón de Barcelona

Cajones de salida

Para facilitar una salida más cómoda y fluida para todos los participantes, se dispondrá de 5 cajones de salida organizados según la marca acreditada facilitada en la inscripción:

  • Élite, Menos de 3 horas y entre 3 y 3:15 horas
  • Entre 3:15 y 3:30 horas.
  • Entre 3:30 y 3:45 horas.
  • Entre 3:45 y 4 horas.
  • + de 4 horas.

Liebres

La organización de la Zurich Marató de Barcelona 2020 pondrá a disposición de los corredores los siguientes 7 grupos de liebres o pacemakers que mantendrán un ritmo fijo y constante durante todo el recorrido de la prueba:

2,45h, 3:00h, 3:15h, 3:30h, 3:45h, 4:00h, 4,30h.

Estas liebres estarán situadas en los cajones de salida correspondientes a la marca de llegada y llevarán banderolas identificativas.

Categorías

La carrera contará con las siguientes categorías categorías masculinas y femeninas para las que se realizarán diferentes clasificaciones:

  • Sub 23: 18- 22 años
  • Senior: 23-34 años
  • Veterano A: 35-44 años
  • Veterano B: 45-54 años
  • Veterano C: 55-64 años
  • Veterano D: Más de 65 años

ganador del maratón de Barcelona

Servicios adicionales

  • Guardarropa: Situado en la zona Fira de Barcelona – Palacio Italiano, estará disponible el propio día de la carrera a partir de las 06:30h.
  • Medalla de finisher y diploma conmemorativo: El servicio de grabación de medalla deberá ser contratado previamente.
  • Duchas: Se habilitará un servicio de lanzadera desde Av Rius i Taulet (Caixa Forum) hasta las Piscinas Picornell (Duchas). Este servicio estará disponible hasta las 15:30h.
  • Servicio de fisioterapia: Tanto en meta como en 10 puestos dispuestos a lo largo de todo el recorrido (cada 5km) para atender urgencias de algún corredor.  Sus servicios estarán disponibles de 11h a 14:30h.
  • Bolsa del corredor: Que incluye varios obsequios entre los que se encuentran una camiseta técnica conmemorativa de la prueba (marca ASICS) y la revista oficial de Zurich Marató Barcelona.

Estadísticas 2019 y récord de la prueba

  • Tiempo del ganador categoría masculina: 2:06:04 – Alemu Bekele
  • Tiempo del ganador categoría femenina: 2:24:44 – Kuftur Tahir
  • Nº de llegados a meta: 13.445
  • Nº de corredores por debajo de las 3 horas: 565 – 4%
  • Nº de corredores por debajo de las 4 horas: 5299 -39%
  • Nº de hombres: 10.857 – 81%
  • Nº de mujeres:  2.587 – 19%
  • Récord de la prueba: 2:06:04 – Alemu Bekele  (2019)

Enlaces de interés y noticias en prensa


¿Te ha gustado el artículo? (Valóralo)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 3,00 de 5)
Cargando...

Deja un comentario