Lanzarote Marathon 2019

Con la organización de Sands Beach Active y el Servicio Insular de Deportes del Cabildo de Lanzarote, la 29ª Maratón Internacional de Lanzarote se celebrará el 7 de diciembre de 2019.

Resumen y datos de interés

  • Edición: 29ª
  • Fecha: 9 de diciembre de 2019 
  • Lugar de salida: Av. de las Islas Canarias 18, Lanzarote + Google Map
  • Hora de salida: 8:00
  • Circuito: Urbano – Asfalto
  • Distancia homologada: No
  • Calendario de la RFEA: No
  • Liebres: Si
  • Indicador de puntos kilométricos:
  • Cajones de salida: No
  • Premios en metálico: Si
  • Tiempo límite de la prueba: 6:00 horas

Fecha y lugar

La carrera tendrá lugar el próximo día 7 de diciembre de 2019.

La prueba dará salida a las 8.00 enfrente del Sands Beach Resort de Lanzarote (Av. de las Islas Canarias, 18)

Inscripciones

Las inscripciones se realizarán online desde la página web oficial de la carrera:
http://www.lanzaroteinternationalmarathon.com o de forma presencial en las instalaciones de Sands Beach Resort en Costa Teguise.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 30 de noviembre.

Precios de la Inscripción

Hay 2 precios de inscripción según los siguientes plazos:

  • Hasta el 7 de noviembre: 65€
  • Hasta el 30 de noviembre: 75€

salida de la lanzarote Marathon

Retirada de dorsales

El lugar de entrega de dorsales será la Feria del Corredor situada en la zona de meta en Avenida Islas Canarias, 18 (frente a Sands Beach Resort) en Costa Teguise.

Las fechas y horarios de recogida son los siguientes:

  • 6 de diciembre en horario de 10:00 a 21:00
  • 7 de diciembre en horario de 10:00 a 21:00

Recorrido

El trazado de la Lanzarote Marathon discurre íntegramente a lo largo de una avenida costera en la Isla de Lanzarote, abarcando los municipios de Costa Teguise, Arrecife, San Bartolomé y Puerto del Carmen.

Los puntos kilométricos estarán indicados con paneles señalizadores.

Altimetría

altimetria maraton lanzarote
Clic para ver la imagen en grande

Avituallamientos

La organización del Maratón de Lanzarote 2019 habilitará puntos de refresco con agua y puestos de avituallamientos que dispondrán de agua, bebida isotónica y fruta.

Entre cada puesto habrá una separación de aproximadamente a 2.5 Km.

Liebres

Se dispondrá de grupos de liebres que seguirán un ritmo fijo durante toda la prueba. Los tiempos previstos de entrada en meta de estas liebres son de: 3h, 4h, 4:30h y 4:45h.

Categorías y premios

Las categorías quedan establecidas de la siguiente manera:

  • Senior: 16-34 años
  • Veterano A: 35-39 años
  • Veterano B: 40-44 años
  • Veterano C: 45-49 años
  • Veterano D: 50-54 años
  • Veterano E: 55-59 años
  • Veterano F: 60-64 años
  • Veterano G: 65-69 años
  • Veterano H: Más de 70 años

corredores en la maratón de Lanzarote

Trofeos

Se entregarán trofeos a los siguientes clasificados:

  • 3 primeros clasificados de la categoría general de hombres y mujeres.
  • A los primeros clasificados hombre y mujer nacidos en la isla de Lanzarote.
  • A los primeros clasificados hombre y mujer de las restantes categorías de edades: senior y veteranos desde A hasta H.

Premios

Se entregarán premios en metálico para los 3 primeros clasificados de la categoría general absoluta tanto masculina como femenina:

  • Primeros: 500€
  • Segundos: 400€
  • Terceros: 300€

ganador de la maratón de Lanzarote

Servicios adicionales

  • Guardarropa: Se habilitará un guardarropa que estará situado en la «zona del corredor». El horario de apertura será las: 6:30 y la hora de cierre las 15:00.
  • Bolsa del corredor con material deportivo y obsequios los colaboradores.
  • Medalla de finisher: Gratuita para todos los llegados a meta.
  • Fotos y vídeos de la carrera.

Estadísticas 2018 y récord de la prueba

  • Tiempo del ganador categoría masculina: 2:31:53 – Ludwig Lefebvre
  • Tiempo del ganador categoría femenina: 2:54:21 – Veerle D’Haese
  • Nº de llegados a meta: 577
  • Nº de corredores por debajo de las 3 horas: 17 – 3%
  • Nº de corredores por debajo de las 4 horas: 200 – 35%
  • Nº de hombres: 410- 71%
  • Nº de mujeres:  167- 29%
  • Récord de la prueba: 2:27:20 – Gary O’Hanlon  (2017)

Enlaces de interés y noticias en prensa


¿Te ha gustado el artículo? (Valóralo)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja un comentario