Ibiza Marathon 2023

Organizada por Talentum Group, la 6ª edición de la Ibiza Marathon se celebrará el 1 de abril de 2023.

El recorrido, por asfalto, transcurre entre Ibiza y Santa Eulària des Riu y cuenta con la homologación de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), estando está prueba incluida en su calendario oficial.

Además, el Santa Eulària Ibiza Maratón es el único maratón de España que se celebra en horario vespertino, dando comienzo la carrera a las 16:00 horas desde el puerto de Ibiza.

Resumen y datos de interés

  • Edición: 6ª
  • Fecha: 1 de abril de 2023
  • Lugar de salida: Paseo Marítimo del Port d’Eivissa,  Ibiza, España + Google Map
  • Hora de salida: 16:00
  • Circuito: Urbano – Asfalto
  • Distancia homologada:
  • Calendario de la RFEA:
  • Liebres:
  • Indicador de puntos kilométricos:
  • Cajones de salida: Si
  • Premios en metálico: Si
  • Tiempo límite de la prueba: 5:30 horas

Fecha y lugar

La carrera se celebrará el 9 de abril de 2023 y la salida estará situada en Paseo Marítimo del Port d’Eivissa.

Una particularidad de este maratón es que es de los pocos en Europa que tiene horario vespertino, con un inicio programado para las 16:00 horas.

Inscripciones

Las inscripciones se realizarán de forma online desde la página web oficial de la carrera: www.ibizamarathon.com

salida del Ibiza Marathon

Precios de la Inscripción

Existen los siguientes precios de inscripción según los plazos en que se realice esta:

  • Del 6 al 15 de julio de 2022 o hasta 500: 60€
  • Del 16 de julio hasta el 31 de diciembre de 2022 o hasta 2.000 inscritos: 70€
  • Del 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2023 o hasta los 4.000 inscritos: 80€
  • Hasta 27 de marzo de 2023 y fuera de plazo: 90€

Los participantes que no estén en posesión de una licencia RFEA o de la federació d’atletisme de les Illes Balears o que no tengan el carnet del corredor plus deberán abonar 5€ adicionales en concepto de la licencia de día de la RFEA.

Durante el viernes 31 de marzo y sábado 1 de abril también se podrán hacer inscripciones presenciales en el punto de incidencias de la feria del corredor, siempre y cuando queden dorsales disponibles.

Recogida de dorsales

La retirada de los dorsales se realizará en la feria del corredor situada en el Palacio de Congresos de Ibiza, Avenida, Salvador Camacho, 9-11, 07840 Santa Eulària des Riu.

El horario de apertura de la feria será el siguiente:

  • Viernes 31 de marzo: 10:00 a 20:00 horas
  • Sábado 1 de abril: 10:00 a 13:30 horas

También, tras el cierre de la feria el sábado, se habilitará un punto de recogida de dorsales en la zona salida en horario de 14:15h hasta las 15:30h.

Recorrido

El recorrido del Maratón de Ibiza 2023 está homologado por la RFEA y discurre entre las localidades de IbizaSanta Eulària des Riu estando los puntos kilométricos debidamente señalizados.

La salida está situada en el Paseo Marítimo del Port d’Eivissa, en la zona de Vila y la meta en el paseo marítimo de Santa Eulària.

recorrido maraton ibiza
Clic sobre la imagen para ver en grande

Una de las particularidades  de este recorrido es que transcurre por 4 de los 5 municipios de la isla: Ibiza, Sant Antonio Abad, San José y Santa Eulalia del Río, así como por otras zonas más rurales y emblemáticas como Puig d’en Valls, Santa Gertrudis o Es Canar.

Altimetría

altimetria maraton ibiza
Clic sobre la imagen para ver en grande

Avituallamientos

La organización del Ibiza Marathon 2023 establecerá puntos de avituallamiento cada 5 kilómetros de recorrido.

Todos ellos estarán dotados de, al menos, agua (aquabona) y bebida isotónica. (aquarius).

Además, en los puntos kilométricos 20, 25, 30, 34 y 40 se dispondrá de avituallamientos sólidos.

ibiza marathon runners

Cajones de salida

Se habilitarán 4 cajones de salida organizados según el tiempo de finalización estimado por los corredores. El acceso a los cajones será por la parte trasera del cajón y existirá entrada por ambos lados.

  • Cajón 1 – amarillo: < 3 horas
  • Cajón 2 – azul: < 3:30 horas
  • Cajón 3 – verde: < 4 horas
  • Cajón 4 – rojo: estará divido en 2, con un lado para los corredores por debajo de las 4:30 horas  y el otro para el resto de participantes.

Liebres

La maratón contará con varios grupos de liebres o prácticos que seguirán un ritmo fijo durante todo el recorrido la carrera para ayudar a todos los participantes a realizar siguientes marcas: 3:15h, 3:30h, 3:45h, 4:00h, 4:30h y 5:00h.

Estas liebres serán fácilmente identificables en la salida y llevarán un cartel bien visible con el tiempo en el que van a entrar en meta.

corredores en el maratón de Ibiza

Categorías y premios

Recibirán trofeo y premio en metálico los 3 primeros clasificados absolutos tanto en categoría masculina y femenina.

Por otra parte, se establecerán las siguientes categorías para las que se realizarán clasificaciones pero no se entregaran trofeos:

  • Sub 20
  • Sub 23
  • Senior
  • MASTER 35, entre 35 y 39 años
  • MASTER 40, entre 40 y 44 años
  • MASTER 45, entre 45 y 49 años
  • MASTER 50, entre 50 y 54 años
  • MASTER 55, entre 55 y 59 años
  • MASTER 60, 60 años o más

Servicios adicionales

  • Guardarropa gratuito: Ubicado en la zona de meta (Passeig de S’Alamera, junto a la playa de Santa Eularia). Los corredores podrán depositar sus bolsas o mochilas en el mismo horario que la feria del corredor y podrán recogerlas una vez finalizada la prueba.
  • Aseos: Se dispondrá de urinarios en los kilométricos 15, 30 así como en la zona de meta.
  • Bolsa del corredor: Se entregará al recoger el dorsal en la feria del corredor (Palau de Congressos d’Eivissa en Santa Eulària des Riu) e incluirá una camiseta conmemorativa de la prueba (marca Joma) y diversos obsequios de los patrocinadores.
  • Medalla de finisher: Con opción de reserva de la grabación al realizar la inscripción (5€), en la feria del corredor (10€), o en la zona postmeta (10€).
  • Servicio de compra de fotografías: La empresa Canofotosports ofrecerá a cada corredor un pack de 10-15 fotos al precio de 19,99€.

ganador del maratón de Ibiza

Estadísticas última edición (2022) y récords de la prueba

  • Tiempo del ganador categoría masculina: 2:16:24 – Hailu Negasa
  • Tiempo del ganador categoría femenina: 2:33:37 – Ademke Ashenafi
  • Nº de llegados a meta: 440
  • Nº de corredores por debajo de las 3 horas: 12 – 3%
  • Nº de corredores por debajo de las 4 horas: 178 – 40%
  • Nº de hombres: 343 – 78%
  • Nº de mujeres: 97 – 22%
  • Récord masculino de la prueba: 2:14:30 – Eliud Kibet Too (2019)
  • Récord femenino de la prueba: 2:33:37 – Ademke Ashenafi (2022)

Enlaces de interés y noticias en prensa


¿Te ha gustado el artículo? (Valóralo)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja un comentario