Organizada por Talentum Group la 4ª edición de la Ibiza Marathon se celebrará el 3 de octubre de 2020.
La prueba estaba inicialmente prevista para el 4 de abril pero la crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha provocado su aplazamiento al mes de octubre.
El recorrido, por asfalto, transcurre entre Ibiza y Santa Eulària des Riu y cuenta con la homologación de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), estando también está prueba incluida en su calendario oficial.
Resumen y datos de interés
Fecha y lugar
La carrera se celebrará el 3 de octubre de 2020 y la salida estará situada en Paseo Marítimo del Port d’Eivissa.
Una particularidad de este maratón es que es de los pocos que tiene horario vespertino con hora de inicio programada para las 16:00
Inscripciones
Las inscripciones se realizarán de forma online desde la página web oficial de la carrera: www.ibizamarathon.com
Precios de la Inscripción
Existen los siguientes precios de inscripción según los plazos en que se realice esta:
- Hasta el 30 de junio de 2019: 50€
- Del 1 al julio al 15 de diciembre de 2019: 60€
- Del 16 de diciembre de 2019 al 27 de septiembre de 2020: 70€
- A partir del 28 de septiembre de 2020: 90€
Los participantes que no estén en posesión de una licencia RFEA o de la federació d’atletisme de les Illes Balears o que no tengan el carnet del corredor plus deberán abonar 5€ adicionales en concepto de la licencia de día de la RFEA.
Recorrido
El recorrido del Maratón de Ibiza 2020 está homologado por la RFEA y discurre entre las localidades de Ibiza y Santa Eulària des Riu estando los puntos kilométricos debidamente señalizados.
El año pasado se modificó el circuito de la Ibiza Marathon de tal manera que ahora la salida está situada en el Paseo Marítimo del Port d’Eivissa, en la zona de Vila y la meta en el paseo marítimo de Santa Eulària.

Otras de las novedades de este nuevo recorrido es que ahora transcurre por 4 de los 5 municipios de la isla: Ibiza, Sant Antonio Abad, San José y Santa Eulalia del Río así como por otras zonas más rurales y emblemáticas como Puig d’en Valls, Santa Gertrudis o Es Canar.
Altimetría

Avituallamientos
La organización del Ibiza Marathon 2020 establecerá los siguientes puntos de avituallamiento:
- Km 5: Agua, Powerade, fruta, frutos secos.
- Km 10: Agua, Powerade, fruta, frutos secos.
- Km 15: Agua, Powerade, fruta, frutos secos y gel energético (Infisport).
- Km 20: Agua, Powerade, fruta y frutos secos.
- Km 22.5: Agua.
- Km 25: Agua, Powerade, fruta, frutos secos y gel energético (Infisport).
- Km 27.5: Agua.
- Km 30: Agua, Powerade, fruta y frutos secos.
- Km 32.5: Agua.
- Km 35: Agua, Powerade, fruta, frutos secos y gel energético (Infisport).
- Km 37.5: Agua.
- Km 40: Agua, Powerade, fruta y frutos secos.
- Meta: Agua, Powerade, fruta y frutos secos.
Liebres
La maratón contará con varios grupos de liebres o prácticos que seguirán un ritmo fijo durante todo el recorrido la carrera para ayudar a todos los participantes a realizar siguientes marcas: 3:00h, 3:15 h, 3:30h, 4:00h, 4:30h y 5:00h.
Estas liebres serán facilmente identificables en la salida y llevarán un cartel bien visible con el tiempo en el que van a entrar en meta.
Categorías y premios
Recibirán trofeo y premio en metálico los 3 primeros clasificados absolutos tanto en categoría masculina y femenina.
También obtendrán trofeo los 3 primeros clasificados masculinos y femeninos de las siguientes categorías:
- Sub 20
- Sub 23
- Senior
- MASTER 35, entre 35 y 39 años
- MASTER 40, entre 40 y 44 años
- MASTER 45, entre 45 y 49 años
- MASTER 50, entre 50 y 54 años
- MASTER 55, entre 55 y 59 años
- MASTER 60, 60 años o más
Servicios adicionales
- Guardarropa: Ubicado en la zona de salida (Port d’Eivissa) y con recogida del material en postmeta de la carrera (Santa Eulària des Riu).
- Aseos: Se dispondrá de urinarios en los kilométricos 15, 30 así como en la zona de meta.
- Diploma de finisher gratuito.
- Servicio de compra de fotografías: Desde la web oficial www.ibizamarathon.com se podrá realizar la compra de fotografías personalizadas de la carrera.
- Servicio de masajes: En la zona de meta, gratuito para todos los participantes en la maratón.
- Medalla de finisher: Con opción de reserva de la grabación en la feria del corredor.
- Bolsa del corredor: Que se entregará al recoger el dorsal en la feria del corredor (Palau de Congressos d’Eivissa en Santa Eulària des Riu) e incluirá diversos obsequios.
Estadísticas 2019 y récord de la prueba
- Tiempo del ganador categoría masculina: 2:14:30 – Eliud Kibet Too
- Tiempo del ganador categoría femenina: 2:34:30 – Belainesh Yami Gurmu
- Nº de llegados a meta: 570
- Nº de corredores por debajo de las 3 horas: 22 – 4%
- Nº de corredores por debajo de las 4 horas: 244 – 43%
- Nº de hombres: 413 – 72%
- Nº de mujeres: 157 – 28%
- Récord de la prueba: 2:14:30 – Eliud Kibet Too (2019)
Enlaces de interés y noticias en prensa
- Web oficial de la prueba
- Resultados edición 2018
- El Ibiza Marathon abre 2019 promocionándose en los 10 kilómetros de Valencia (Diari de tarragona, 29 de enero de 2018).
- El Ibiza Marathon supera los 1.000 inscritos y aumenta su crecimiento un 25% (Marca, 17 de diciembre de 2018)
- El atleta Philip Tirop Lagat, vencedor de la Ibiza Marathon (Europa press, 8 de abril de 2018).
¿Te ha gustado el artículo? (Valóralo)