Gran Canaria Maratón 2019

Organizado por el Cabildo Insular de Gran Canaria y el Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la 10ª edición del  Cajasiete Gran Canaria Maratón se celebrará el día  27 de enero de 2019 a las 8:30 horas.

gran canaria maraton 2019 logoEl recorrido de la prueba que es urbano y por asfalto está homologado por la RFEA (Real Federación Española de Atletismo) y  la AIMS (Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia). Además forma parte del calendario internacional de estas 2 asociaciones.

Resumen y datos de interés

  • Edición: 10ª
  • Fecha: 27 de enero de 2019 
  • Lugar de salida: Avenida del Industrial José Sánchez Peñate + Google Map
  • Hora de salida: 8:30
  • Circuito: Urbano – Asfalto
  • Distancia homologada:
  • Calendario de la RFEA:
  • Liebres:
  • Indicador de puntos kilométricos:
  • Cajones de salida: Si
  • Premios en metálico: Si
  • Tiempo límite de la prueba: 6 horas

Fecha y lugar

La 10ª edición del Gran Canaria Maratón se celebrará el próximo día 27 de enero de 2019.

La prueba dará salida a las 8.30 desde la Avenida del Industrial José Sánchez Peñate (Las Palmas)

Inscripciones

Las inscripciones están abiertas hasta el sabado 12 enero de 2019 a las 20:00 (hora canaria) o hasta completar los 2500 dorsales disponibles.

Se podrán realizar de online desde la página web oficial de la carrera: web: http://grancanariamaraton.com/web/ o de forma presencial en la Oficina del Cajasiete Gran Canaria Maratón ubicada en:

C/Diego Vega Sarmiento, 7 – Planta alta.
Urb. Industrial Miller Bajo. CP 35014
Las Palmas de Gran Canaria
Tlf. Atención al corredor: 928 07 09 12
Mail: info@grancanariamaraton.com

Precios de la Inscripción

Existen distintos precios de inscripción según los siguientes plazos:

  • Del 23 de enero de 2018 al 15 de junio de 2018: 30 €
  • Del 16 de junio de 2018 al 30 de septiembre 2018: 40 €
  • Del 1 de octubre de 2018 al 12 de enero 2019: 50 €

*En caso de no estar federado se deberán abonar con la inscripción 5€ en concepto de seguro de la RFEA.

Recorrido

La salida se sitúa en la calle del industrial José Sánchez Peñate y la meta en el auditorio Alfredo Krauss.

El circuito urbano, llano, sobre asfalto y a una sola vuelta, cuenta con la homologación de la RFEA (Real Federación Española de Atletismo) y la AIMS (Association of International Marathons and Distance Races).

Todos los puntos kilométricos estarán debidamente señalizados con color naranja.

recorrido gran canaria maraton

Avituallamientos

Según normas de la IAAF se habilitarán puntos de avituallamiento cada 5km del recorrido (, 10 y 15, 20, 25, 30, 35, 37,5 y 40 y  ameta) y esponjas y duchas en los kilómetros intermedios (7.5, 12.5, 17.5, 22.5, 27.5, 32.5 y 37.5.)

Cajones de salida

Para una salida más cómoda y fluida, la organización podrá a disposición de los corredores 4 cajones de salida clasificados según el tiempo de llegada a meta previsto:

  • Cajón 0: Atletas de élite e invitados
  • Cajón 1: sub 3h
  • Cajón 2: sub 3h:30
  • Cajón 3: sub 4h
  • Cajón 4: Resto de corredores

Liebres

La organización habilitará 3 grupos de liebres que mantendrán un ritmo fijo durante todo el recorrido de la prueba.

Los tiempos en que entrarán en meta son los siguientes: .3h30. 3h:45 y 4 horas.

salida gran canaria maraton

Categorías y premios

Se establecerán las siguientes categorías para las que se realizarán distintas clasificaciones:

  • Absoluta masculina y femenina (3 primeros de la prueba).
  • Sub 20 masculina y femenina (edad mínima 18 años).
  • Sub 23 masculina y femenina, Nacidos en 1997, 1998 y 1999
  • Senior masculina y femenina, Nacidos en 1996 y anteriores.
  • M35 / W35, entre 35 y 39 años.
  • M40 / W40, entre 40 y 44 años.
  • M45 / W45, entre 45 y 49 años.
  • M50 / W50, entre 50 y 54 años.
  • M55 / W55, entre 55 y 59 años.
  • M60 / W60, entre 60 y 64 años.
  • M65 / W65G, entre 65 y 769 años.
  • M70 / W70, 70 años o más.

Trofeos

Se entregarán trofeos a los 3 primeros de la clasificación general masculina y femenino y a los 3 primeros clasificados tanto masculino como femenino residentes en canarias.

Premios en metálico

Los ganadores podrán obtener premios adicionales si rebajas las siguientes marcas:

  • 15.000€ si la marca es inferior a 2:05:00h en hombres ó 2:20:00h
  • 30.000€ si la marca es inferior a 2:04:00h en hombres ó 2:19:00h

Se entregarán premios en metálico para los 10 primeros clasificados de la categoría general absoluta tanto masculina como femenina:

  • 1º clasificado: 2.000€
  • 2º clasificado: 1.500€
  • 3º clasificado: 1.000€
  • 4º clasificado: 500€
  • 5º clasificado: 400€
  • 6º clasificado: 300€
  • 7º clasificado: 200€
  • 8º clasificado: 150€
  • 9 clasificado: 100€
  • 10º clasificado: 75€

En caso de que los/las tres primeros/as clasificados/as realizan marcas superiores a 2h 20min en masculino y 2h 50 min en femenino, los premios en metálico serán reducidos en un 40%.

Para los atletas residentes en Canarias, se entregará premio a los 3 primeros clasificados:

  • 1º clasificado: 500€
  • 2º clasificado: 350€
  • 3º clasificado: 200€

Premios por récords de maratón

Se premiará a los 3 primeros clasificados a los atletas que logren batir los récords del Gran Canaria Maratón establecidos en 2h13´19” (Mathew Kipsaat, 2017), en masculino y 2h 34´56” (Sasho Insermu, 2015) en femenino.

  • Primero/a: 2.000€
  • Segundo/a: 1000€
  • Tercero/a:500€

corredores gran canaria maraton

Servicios adicionales

  • Bolsa del corredor: Que contendrá diversos obsequios.
  • Duchas y wcs después de la carrera.
  • Servicio de fisioterapia.
  • Guardarropa: Se situará en el C.C. Las Arenas. Planta Terraza. Estará abierto para recoger las bolsas desde las 7:00 hasta las 8:25 horas y para retirarlas una vez finalizada la prueba hasta las 15:30 horas.
  • Medalla de finisher con grabación del tiempo.
  • Diploma de finisher.

Estadísticas 2017 y récord de la prueba

  • Tiempo del ganador categoría masculina: 2:13:26 – Moses Mbugua Gaikarira
  • Tiempo del ganador categoría femenina: 2:36:52 – Betty Chepleting
  • Nº de llegados a meta: 902
  • Nº de corredores por debajo de las 3 horas: 33 -4%
  • Nº de corredores por debajo de las 4 horas: 387 – 43%
  • Nº de hombres: 765 – 85%
  • Nº de mujeres: 137 – 15%
  • Récord de la prueba: 2:13:19 – Mathew Kipsaat (2017)

Enlaces de interés y noticias en prensa


¿Te ha gustado el artículo? (Valóralo)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja un comentario