EDP Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz

Organizada por Ascentium y promovida por la asociación deportiva Maratlon, la 17ª edición del EDP Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz se celebrará el 12 de mayo de 2019.

El recorrido oficial de 42.195 metros cuenta con la homologación de la Real Federación Española de Atletismo.

Resumen y datos de interés

  • Edición: 17ª
  • Fecha: 12 de mayo de 2019. 
  • Lugar de salida: Portal de Lasarte (Mendizabala), Vitoria-Gasteiz + Google Map
  • Hora de salida:  09:00
  • Circuito: Urbano – Asfalto
  • Distancia homologada:
  • Calendario de la RFEA:
  • Liebres:
  • Indicador de puntos kilométricos:
  • Cajones de salida:
  • Premios en metálico:
  • Tiempo límite de la prueba: 5:19 horas

Fecha y lugar

La salida de la carrera está programada para las 8:30 del 5 de Mayo de 2019 desde la calle Portal de Lasarte (junto a Mendizabala).

Inscripciones

Las inscripciones están limitadas a 1.250 participantes y se podrán realizar de forma online hasta el 7 de mayo de 2019 desde la web oficial de la carrera: https://www.maratonmartinfiz.com/seccion/8/inscripci%C3%B3n/

También se podrá realizar inscripción presencial en la feria del corredor siempre que queden dorsales disponibles.

salida maraton vitoria-gasteiz

Precio de la Inscripción

Existen los siguientes precios según la fecha de inscripción:

  • Del 12 de septiembre al 16 de septiembre de 2018: 30€*
  • Del 17 de septiembre al 31 de diciembre de 2018: 35€*
  • Del 1 de enero al 28 de febrero de 2019: 40€*
  • Del 1 al 31 de marzo de 2019: 45€*
  • Del 1 de abril al 7 de mayo de 2019: 50 €*
  • Feria del corredor: 60€

Recorrido

El circuito totalmente urbano y por asfalto, transcurre por las principales avenidas, barrios modernos y parques de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

Su distancia de 42.195m cuenta con la homologación de la RFEA y todos sus puntos kilométricos estarán debidamente señalizados.

La celebración de la Final Four de Baloncesto 2019 ha obligado a la organización del maratón ha modificar ligeramente el circuito. Como consecuencia de estos cambios este año la llegada no será en la calle Dato y tanto la salida como la meta estarán situadas en la calle Portal de Lasarte. La llegada será en la explanada de Mendizabala donde estarán ubicados los distintos servicios para los atletas.

recorrido vitoria-gasteiz maraton martin fiz grande
Clic para ver la imagen más grande

Altimetría

El trazado destaca por ser llano y rápido donde los atletas pueden alcanzar grandes marcas.

altimetría vitoria-gasteiz-maraton martin fiz grande

Avituallamientos

Siguiendo las normas de la IAAF, la organización establecerá puntos de avituallamientos cada 5 kilómetros de recorrido.

En los puntos kilómetricos 25, 30, 35 se dispondrá de avituallamiento tanto líquido como sólido.

liebre corredores edp vitoria-gasteiz

Liebres

La organización del EDP Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz pondrá a disposición de todos los participantes varios grupos de liebres que ayudarán a los corredores a alcanzar una marca determinada. Los tiempos con los que entrarán en meta serán los siguientes: 3:00, 3:15, 3:30, 3:45 y 4:00h

Las liebres estarán identificadas con un globo y una camiseta en las que aparecerá su tiempo de llegada a meta.

Cajones de salida

Para facilitar una salida más fluida y ordenada, se habilitarán 5 cajones de salida que estarán organizados por los ritmos de carrera estimado que va a seguir cada atleta.

1º cajón < 4 min/km
2º cajón 4 min/km – 4:30 min/km
3º cajón 4:30 min/km – 5 min/km
4º cajón 5 min/km – 6 min/km
5º cajón > 6 min/km

Categorías y premios

La maratón de Vitoria-Gasteiz 2019 establece las siguientes categorías masculinas y femeninas:

  • Sub 20: de 18 a 19 años.
  • Sub 23: de 20 a 22 años
  • Senior: de 23 a 34 años.
  • Máster 35: de 35 a 39 años.
  • Máster 40: de 40 a 44 años.
  • Máster 45: de 45 a 49 años.
  • Máster 50: de 50 a 54 años.
  • Máster 55: de 55 a 59 años.
  • Máster 60: de 60 a 64 años.
  • Máster 65: de 65 a 69 años.
  • Máster 70: de 70 a 74 años.
  • Máster 75: de 75 a 79 años.
  • Máster 80: de 80 a 84 años.
  • Máster 85: de 85 a 90 años

Premios en metálico

Se entregará trofeo y los siguientes importes en metálico a los 3 primeros clasificados en la categorías absoluta:

Masculinos Femeninos
750€ (< 2:22:15)* 750€ (< 2:40:15)*
2º 500€ (< 2:22:15)* 500€ (< 2:40:15)*
 250€ (< 2:26:15)* 250€ (< 2:45:15)*

*En caso de que el tiempo obtenido sea superior al tiempo indicado, el premio se reducirá en un 50%.

Servicios adicionales

  • Guardarropa: Disponible en la zona de salida desde las 7:45 hasta las 8:45.
  • Vestuarios, duchas y Wcs: Se pondrán a disposición de los participantes los vestuarios y duchas del Complejo Deportivo de Mendizorrotza (Plaza Amadeo Salazar), edificio de Piscinas Cubiertas, entrada por la C/Portal de Lasarte.
  • Wcs: Además de en la zona de salida y llegada, existirán wcs en los siguientes puntos kilómetros del recorrido: 15, 20, 25, 30 y 35.
  • Servicio de masajes: Gratuito en la zona de meta.
  • Diploma, medalla y foto de finisher.
  • Bolsa del corredor: Que incluye varios obsequios de los patrocinadores de la prueba y una camiseta técnica conmemorativa.
  • Servicios médicos y de ambulancia.

ganador maratón vitoria-gasteiz

Estadísticas 2018 y récord de la prueba

  • Tiempo del ganador categoría masculina: 2:30:47 – Enrique Sebastian Estevez
  • Tiempo del ganador categoría femenina: 2:51:53 – Elena Ugena Arcicollar
  • Nº de llegados a meta: 560
  • Nº de corredores por debajo de las 3 horas: 37 – 7%
  • Nº de corredores por debajo de las 4 horas: 376 – 67%
  • Nº de hombres: 505 – 90%
  • Nº de mujeres: 55 – 10%
  • Récord de la prueba: 2:12:57  – Kamel Ziani (2003)

Enlaces de interés y noticias en prensa


¿Te ha gustado el artículo? (Valóralo)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja un comentario